Cuando viniste a este mundo, Ella te sostuvo en sus brazos. Tú se lo agradeciste gritando.
Cuando tenías un 1 año, Ella te alimentaba y te bañaba. Tú se lo agradeciste llorando la noche entera.
Cuando tenías 2 años, Ella te enseñó a caminar. Tú se lo agradeciste huyendo de Ella cuando te llamaba.
Cuando tenías 3 años, Ella te hacía todas las comidas con amor. Tú se lo agradeciste tirando el plato al piso.
Cuando tenías 4 años, Ella te dió unos lápices de colores. Tú se lo agradeciste pintando todas las paredes del comedor.
Cuando tenías 5 años, Ella te vestía para las ocasiones especiales. Tú se lo Agradeciste tirándote enlodadote a más no poder.
Cuando tenías 6 años, Ella te llevaba a la escuela. Tú se lo agradeciste gritándole: ¡NO VOY A IR!
Cuando tenías 7 años, Ella te regaló una pelota. Tú se lo agradeciste arrojándola contra la ventana del vecino.
Cuando tenías 8 años, Ella te trajo un helado. Tú se lo agradeciste derramándoselo sobre su falda.
Cuando tenías 9 años, Ella té pago unas clases de piano. Tú se lo agradeciste nunca practicando.
Cuando tenías 10 años,
Ella te llevaba con el auto a todas partes de Gimnasio al partido de fútbol, de fiestas de cumpleaños, a otras fiestas. Tú se lo agradeciste cuando salías del coche y nunca mirabas atrás.
Cuando tenías 11 años, Ella te llevó a ti y a tus amigos a ver una película. Tú se lo agradeciste diciéndole que se sentara en otra fila.
Cuando tenías 12 años, Ella te aconsejó que no miraras ciertos programas. Tú se lo agradeciste esperando que ella se fuera de la casa.
Cuando tenías 13 años, Ella te sugirió un corte de pelo que estaba de moda. Tú se lo agradeciste diciéndole que Ella no tenia gusto.
Cuando tenías 14, Ella té pagó un mes de vacaciones en el campamento de verano. Tú se lo agradeciste olvidándote de escribirle una carta.
Cuando tenías 15, Ella venía de trabajar y quería darte un abrazo. Tú se lo agradeciste cerrando con llave la puerta de tu habitación.
Cuando tenías 16, Ella te enseñó cómo manejar su coche. Tú se lo agradeciste usándoselo todas las veces que podías.
Cuando tenías 17 años, Ella esperaba una llamada importante. Tú se lo agradeciste, hablando por teléfono toda la noche.
Cuando tenías 18, Ella lloró en la fiesta de tu graduación de la escuela. Tú se lo agradeciste estando de fiestas hasta el amanecer.
Cuando tenías 19 años, Ella té pagó la cuota de la universidad, te llevó en coche hasta el campus y cargó tus maletas. Tú se lo agradeciste diciéndole adiós desde fuera del dormitorio, así no te sentirías avergonzado ante tus amigos.
Cuando tenías 20 años, Ella te preguntó si estabas saliendo con alguien. Tú se lo agradeciste diciéndole: "A Ti no te importa eso"
Cuando tenías 21 años, Ella te sugirió algunas carreras para tu futuro. Tú se lo agradeciste diciéndole: "No quiero ser como Tú."
Cuando tenías 22, Ella te abrazó en la fiesta de graduación de la Universidad. Tú se lo agradeciste diciéndole si te podía pagar un viaje a Europa.
Cuando tenías 23, Ella te dio algunos muebles para tu primer departamento. Tú se lo agradeciste diciéndoles a tus amigos que los muebles eran feos.
Cuando tenías 24, Ella conoció a tu futura esposa y le preguntó sus planes para el futuro. Tú se lo agradeciste con una mirada feroz y le gritaste "¡Cállate!".
Cuando tenías 27, Ella te ayudó a pagar los gastos de tu boda y llorando te dijo que te amaba muchísimo. Tú se lo agradeciste mudándote por la mitad de el país.
Cuando tenías 30, Ella te dio algunos consejos para cuidar al bebé. Tú se lo agradeciste, diciéndole que las cosas son diferentes ahora.
Cuando tenías 40, Ella te llamó para recordarte el cumpleaños de tu Papá. Tú se lo agradeciste diciéndole que estabas muy ocupado.
Cuando tenías 50, Ella se enfermó y necesitó que la cuidaras.
Tú se lo agradeciste leyendo sobre la carga que representan los padres hacia los hijos.
De repente, un día....
Ella silenciosamente Murio...
Y todas las cosas que nunca hiciste cayeron como un trueno.
Tomémonos un momento para rendir honor y tributo a la persona que llamamos MAMÁ, aunque algunos no la pueden llamar así de ese modo abiertamente...
No hay sustituto para Ella. Alegra cada momento. Aunque a veces, Ella no parezca la mejor de las amigas, quizás no concuerde con tu forma de pensar, pero aún así?
¡Es tú Madre!
Ella estará allí para ayudarte con tus dolores, tus penas, tus frustraciones.
Pregúntate a ti mismo:
¿Has LIMITADO tu tiempo para estar con Ella, para escuchar sus quejas sobre el trabajo en la cocina, su cansancio?
Sé prudente, generoso y muéstrale el debido respeto, aunque tú pienses diferente de Ella.
Una vez que se vaya de este mundo, solamente los recuerdos cariñosos del Ser que llamamos Mamá, solo Eso nos queda...
Bendicela y pide a Dios por ella, porque Dios en su infinita misericordia le dió la dicha de ser Madre y a ti el de tener una Mamá...
Como sabemos en éste mes celebramos el día de la Madre, desde ahora la quiero homenajear a esa personita que me dió la vida a la que Amo, aunque no lo diga mucho, la Amo...
Deberíamos homenajearla todo los días pero en este mes lo hacemos un poquito más...
Gracias por todos lo que me das y por tu cariño, ese cariño incondicional que me brindas día a día... Te Quiero Mamá...
TODA MUJER DEBERÍA TENER...
Un antiguo enamorado al que se imagina regresar y alguien que le recuerde como fueron verdaderamente las cosas con él.
Suficiente dinero bajo su control para poder mudarse o alquilar para sí misma, aunque nunca lo vaya a necesitar.
Algo perfecto para ponerse por si un empleador potencial o el hombre de su vida la quiere ver en una hora.
Una juventud a la que siempre nos aproximamos.
El reconocimiento de que un día alcanzará la vejez y que deberá contar con dinero suficiente para sostenerse en ella.
Un (a) amiga (o) que siempre la haga reír y otro (a) que le permita llorar.
Un buen mueble que no le haya pertenecido antes a alguno de la familia.
Un juego de ocho platos, ocho copas de vino y una buena receta que haga sentir honrados a sus invitados.
Una sensación de control sobre su dinero.
Un régimen para la piel, una rutina de ejercicios y un plan para lidiar con aquellas cosas que ya no mejorarán después de los 30 años.
Un comienzo sólido en una carrera satisfactoria y una relación satisfactoria.
TODA MUJER DEBERÍA SABER...
Como enamorarse sin perderse a sí misma.
como se siente ante la idea de tener hijos.
Como renunciar a un puesto de trabajo, terminar con un hombre, confrontar a un(a) amigo (a) sin perder la amistad y el buen trato.
Cuando intentar las cosas intensamente y cuando desistir.
Como besar a un hombre en una forma que le comunique perfectamente lo que le gustaría y lo que no le gustaría que viniera después.
Como pasar un buen rato en una fiesta a la que no pensó ir.
Como pedir las cosas en una forma tal que sea seguro que las conseguirá.
Lo que haría y lo que no haría por amor.
Como vivir sola, aunque la idea no le guste.
En quien puede confiar y en quien no, sin tomarlo como algo personal.
A donde ir cuando su alma necesita tranquilidad: la casa de un(a) amigo(a), un lugar en el campo.
Aquello que puede lograr y lo que no en un mes ni en un año.
Él porqué se dice que la vida comienza a los 30 años.
A todas las Madres del Mundo les dedico ésta Canción:
Servando y Florentino - Pero como Olvidar.
No encontré
Palabras esta ves
Para poder decir
Que significas para mi...
Tu oración me acompaña donde voy
Por ti soy lo que soy
Bendita madre aquí estoy...
Tu palabra es aliento
De tu amor me alimento
Tu voz es mi guía
Nunca te olvidaría...
Coro
Pero como olvidar
Si me enseñaste a volar
Si hoy por ti puedo andar
Camino sin tropezar...
Pero como olvidar
Si entre tus brazos soñé
Y en la cuna de tus manos
Yo desperté...
Si el dolor
Perturba mi corazón
Tu abrazo es la razón
Mi premio es tu canción...
Cuando ya no estemos mas aquí
Quisiera volver a vivir
Quiero nacer de ti...
Tu palabra es aliento
De tu amor me alimento
Tu voz es mi guía
Nunca te olvidaría...
Coro
Pero como olvidar Si me enseñaste a volar Si hoy por ti puedo andar Camino sin tropezar...
Pero como olvidar Si entre tus brazos soñé Y en la cuna de tus manos Yo desperté...