Navidad, Navidad, blanca Navidad, estamos tan cerca de ella que solo faltan 20 días para celebrarla... Es una fecha que nos trae mucha alegría, ya que recordamos el nacimiento de Jesucristo, es un buen momento para compartir con sus seres queridos, amigos, y también es época de perdón, ya que si ustedes desean pueden hacer las pases con esa personita que por uno u otro motivo se hayan peleado... Lo mejor es reconciliarse...
Les cuento un poco de las costumbres en mi querido País...
Aquí en el Ecuador se acostumbra reunir a los integrantes de cada hogar en los primeros días de diciembre, preferiblemente fin de semana, para juntos armar el árbol de navidad y el nacimiento como se lo llama aquí o bueno pesebre también pero nacimiento es más común.
*El Árbol de Navidad* Se lo adorna con bombillos y figuras y nieve falsa, que se la hace con algodón o las que venden en spray. En los últimos años se está tratando de prohibir es que los árboles que se utilizen sean naturales ya que en diciembre ves el parque de la Carolina que es el más grande aquí en Quito repleto de árboles y es una pena que se destruya la naturaleza así y no es ni siquiera por una tradicón propia.
*El Nacimiento o Pesebres* El Nacimiento se hace con musgo, piedras, tierra, fuentes de agua para darle un toque muy natural y los animales y figuras son de porcelana o los más rústicos que son en madera y son preciosos. Los que representan a nuestro país que tienen los trajes típicos de cada provincia son muy lindos.
*La Novena del 15 al 24 de diciembre* El 15 de Diciembre empieza la novena que es muy linda, ya que se reúnen en cada casa para hacerlo y se cantan villancicos. Eso se hace con la familia, pero algunas iglesias tienen la costumbre de pedir las casas prestadas. Entonces va todo el barrio a rezar en una casa y allí se canta, se dedican poemas por la venida del niño jesús, se prende incienso y se toma chocolate con galletas. Hasta el 24 se hace esto.
*La Cena de Noche buena* El 24 de diciembre a las doce de la noche cuando toda la familia está reunida se cena. Lo tradicional es pavo relleno o pollo con salsas a base de ciruelas pasas, ensaladas y algún tipo de arroz con queso y maíz y, por supuesto, vino. Claro que no pueden faltar los abrazos entre familia y amigos. Los regalos para los niños normalmente se ponen al pié de la cama para que al otro día al despertar los abran.
*La Misa del Gallo y las Misas al Niño* El 24, bueno realmente ya el 25 a las doce de la noche se celebra la Misa del Gallo en todas las iglesias. Es una misa bastante larga pero la más concurrida del año y posteriormente se realizan misas al Niño de cada familia, o sea al niño Jesús que se las hacen hasta el 6 de Enero.
*La Navidad de los Pobres* También hay cosas tristes, pero las familias que pueden ayudar lo hacen ya que en diciembre vienen a la capital y a Guayaquil personas pobres que se dedican a pedir "La Navidad". Para esto se hacen cientos de fundas de caramelos y se les entrega o si no la ropa que esté en buen estado y que les sirva.
*La Fiesta de Año Viejo* Pasado el 24 se empieza a preparar la fiesta de Año Viejo. Se festeja haciendo muñecos con aserrín y papel que tengan caretas y sean representativas de a quien quieres quemar en ese año para que el siguiente sea mejor. El muñeco esta repleto de petardos, diablillos y toda clase de tronadores y también se prenden luces artificiales a manera de chispas que hacen resplandecer la noche.
*Concursos de Muñecos*  En la mayoría de ciudades se hacen concursos de años viejos con estos muñecos. Para participar en este concurso tienes que inscribirte con amigos o los amigos de trabajo para participar como empresa. Es muy profesional y hay realmente maravillas de muñecos que tienen todo un escenario. Es un montaje completo. Aquí en el país se hacen los muñecos de las figuras políticas del momento o cosas relacionados con la situación mundial.
La selección del mejor se hace el 31 de diciembre desde las seis de la tarde hasta las 11 de la noche.
Por lo general se da dinero y un trofeo o placa al mérito como premio.
Los que quieren de ahí van a fiestas o lugares donde poder recibir el año o la gran mayoría vuelven a sus casas.
*Felicidades en algunos Idiomas* Alemán Froehliche Weihnachten und ein gluckliches Neues Jahr! Wuatsambaaa frelama satsamole und gluclotiches nehuestsete jahard...
Arabe I'D Miilad Said ous Sana Saida...
Asturiano o bable
Felices navidaes y prosperu añu nuevu... Coreano Sung Tan Chuk Ha...
Croata Sretan Bozic...
Danés Glaedelig Jul....
Egipto Colo sana wintom tiebeen...
Español Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo. Paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad. Felices Fiestas. Felices Pascuas y Feliz Año Nuevo. Felisaño (Venezuela)...
Inglés Merry Christmas and Happy New Year.
Season's Greetings... Francés Joyeux Noël et bonne année!...
Griego Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos...
Hebreo Mo'adim Lesimkha.Shana Tova.
Iraquí Idah Saidan Wa Sanah Jadidah
Italiano Buon Natale e Felice Anno Nuovo.Pace e salute (Córcega)
Japonés Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto.
Latín Natale hilare et Annum Nuovo!...
Portugués Boas Festas e um feliz Ano Novo... Boas Festas e Feliz Ano Novo... Feliz Natal... |