Hoy al leer mi mail encontré un escrito muy produndo que me hizo reflexionar bastante, luego comenzé a investigar más sobre este personaje famoso que es Paulo Coelho... Quiero compartir este escrito con todos ustedes y aquí les dejo una breve biografia de él...
"Paulo Coelho no es únicamente uno de los autores más leídos, sino también uno de los autores con mayor influencia de hoy en día."
Paulo Coelho nace en Brasil en el año 1947, en el seno de una familia de clase media, hijo de Pedro, ingeniero, y Lygia, ama de casa.
Paulo Coelho, considerado por unos el alquimista de la palabra y por otros un fenómeno de masas, es el autor más influyente de nuestro siglo. Lectores de más de 150 países, sin distinción de credos ni culturas, le han convertido en uno de los autores de referencia de nuestro tiempo.
Sus libros, traducidos a 56 idiomas, han alcanzando los primeros puestos de las listas de más vendidos y trascienden de la esfera literaria para convertirse en temas de discusión social y cultural. Sus ideas, su filosofía y la temática de sus libros recogen las aspiraciones de millones de lectores que buscan otros caminos, otras alternativas para entender el mundo...
PAULO COELHO
Siempre es preciso saber cuando se acaba una etapa de la vida.
Si insistes en permanecer en ella, más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto.
Cerrando círculos, cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.
Puede pasar mucho tiempo de su presente revolcandose enlos por ques, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho, pero el desgaste va a ser infinito porque en la vida usted, yo, sus amigos, sus hijos, sus hermanos, todos estamos abocados a ir cerrando capitulos, a pasar la hoja a ternimar con etapas o con momentos de la vida y seguir adelante. No podemos estar en el presente añorando el pasado.
Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió y hay que soltar, hay que desprenderse.
No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. Los hechos pasan y hay que dejarlos ir. Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, papeles por romper, documentos por tirar, libros por vender o regalar.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas y hay que aprender a perder y a ganar.
Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir solo lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó.
No esperen que le devuelvan, no espere que le reconozcan, no espere que alguna vez se den cuenta de quién es usted.
Suelte el resentimiento, el prender "su televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarlo mentalmente, envenenarlo, amargarlo.
La vida esta para adelante, nunca para atrás. Porque si usted anda por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrá desprenderse ni vivir lo de hoy con satisfacción.
Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de "regresar" (¿a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que lo invadieron.
Si puede enfrentarlos ya y ahora, hágalo!, sí no, déjelo ir, cierre capítulos. Dígase a usted mismo que no, que no vuelve.
Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque usted ya no encaja allá, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio.
Usted ya no es el mismo que se fué, hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto, no hay nada a que volver.
Cierre la puerta, pase la hoja, cierre el circulo.
Ni usted será el mismo, ni el entorno al que regresa será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático.
Es salud mental, amor por usted mismo desprender lo que ya no esta en su vida.
Recuerde que nada ni nadie es indispensable.
Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque: Cuando usted vino a este mundo 'llegó' sin ese adhesivo, por lo tanto es costumbre" vivir pegado a él y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy le duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y humanamente se puede lograr porque, le repito, nada ni nadie nos es indispensable.
Solo es costumbre, apego, necesidad. Pero... cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte.
Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escoja, le ayudara definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.
Espero que este comentario SI salga publicado, je,je. Solo queria felicitarte por elegir tan bien los autores y escritos que van a guiarte en tu vida. Coelho es tambien uno de mis autores preferidos. Besitos
Hola querida Opalo, la verdad no sé que pasaba con los comemtarios, pero ya parece que está solucionado el problema... Gracias amiga, los escritos de Coelho te hacen reflexionar, pensar en muchas cosas, y con el tiempo vas aprendiendo... Me alegra saber que Coelho es uno de tus autores preferidos... Gracias por tu visita...
Gracias Viddeara por tu visita... Yo también pasaré muy seguido por tu blog... Sí, talvez Coelho sea como tu lo dices "muy comercial"... Pero escribe muy bello, respeto tu valiosa opinión...
¿cómo llegaste a visitarme, Jani? Lindo tu blog; no está mal lo que dice Coelho, pero es como leer las selecciones del reader digest, que tan poco están mal-mal, pero cómo decirtelo...Ya: es como que estudiaras medicina en el manual Merck. Puede que te enciendan el gusto por buscar a los mejores; de esos que Coelho ha leído y no cita, después, en sus libros. Gracias por tu comm. Vendré a verte. No cambies tanto; faltan colegas como tu.
Carlos: Me alegra mucho tenerte por aquí... Bueno llegué a tu blog por medio de otros, no recuerdo cuales, pero es muy interesante tu blog, por eso te deje un comentario... Confio que con el tiempo encontraré mejores escritores, como lo dices... Muchas gracias por tu visita, y también pronto iré a visitarte...
Además pondré un link en mi blog hacia el tuyo... Si puedo verdad???
Mira que curioso, entre de un blog por una persona amiga y este me llevo a otro por cosas de la vida me encuentro ahora en el suyo. Y sencillamente me encanto, hace algunos anos que no he vuelto a leer a Cohelo pero derrepente recorde todo lo leido, su estilo y la forma de llevarte casi de la mano a traves de sus historias en los libros contagiando esa energia casi vivencial al mismo tiempo.
Si alguna vez tiene algun material que me pueda recomendar o desee compartir de el se lo agradecere. Reciba un saludo y espero leerlo muy pronto. Por favor hagalo al k120673@yahoo.com
Hola aire: Gracias por tu visita... Y no hay problema, cuenta con mi ayuda... Si encuentro algo nuevo de el... Yo te lo hago saber, por medio del e mail...
Un amigo mañana se va para allá... debe ser lindo Ecuador, quizás y si Dios quiere visito ese lugar, de seguro te ire a visitar! Y con respecto a coelho, me encantó 11 minutos
Yo nunca había leido a Cohelo y ya tenía un buen ratito que no me daba una vuelta por acá, por eso mi sorpresa al encontrarme con un texto q me dice exactamente lo q necesito en este momento. Vaya sincronía. Muchisimas gracias por compartirlo aqui y gracias también por tu visita. Saludos.
Nita: Yo considero que Ecuador es muy lindo, pero a veces las autoridades de este país no saben como explotar(en el buen sentido de la palabra) lo bello que se encuentra aquí... Espero que a tu amigo le vaya muy bien... Y sería muy bonito que viajaras, si algún día lo haces, me avisas, y así te podría ayudar para que conoscas la bella ciudad de Guayaquil... Cuidate amiga... Gracias por tu visita...
Besos...
Nisha: Me alegro que me hayas visitado... Espero te ayude los pequeños consejos que expone Coelho... No me tienes que agradecer nada, ya que es un placer pasar por tu blog...
Hola en lo personal ami me gusto mucho lo que escribistes, porque ami me esta pasando y en muchas veces es muy duro dejar ir el pasado pero es necesario para seguir con nuestras vidas, me encanto mucho, te felicito por lo escrito.
Espero que este comentario SI salga publicado, je,je.
Solo queria felicitarte por elegir tan bien los autores y escritos que van a guiarte en tu vida. Coelho es tambien uno de mis autores preferidos.
Besitos